Alguien debería retractarse. El bosque y el grano de mostaza.
Rodolfo Ulloa, Secretario
General del Frente Amplio, intentando dar una lección de alta política a partir
de la salida de Iván Barrantes, escribió un artículo llamado “neoliberales al
acecho” allí realizaba un llamado a apoyar al gobierno de Luis Guillermo Solís.
Para Ulloa quienes no apoyaban el gobierno y le criticábamos desde el primer
día, estábamos viendo “el árbol (“la casa de los sustos”)” y no
podíamos ver “el bosque (los neoliberales al acecho del gobierno).”

José María
Villalta en un artículo titulado “El presupuesto nacional y el respeto a
la voluntad popular”, intentando calmar a los opositores a lo interno del
Frente Amplio señalaba: “Hay compañeros del Frente Amplio que consideran que
somos demasiado condescendientes con el gobierno de
don Luis Guillermo Solís. Yo les recuerdo que el espacio de darle "hasta
por debajo de la lengua" está totalmente tomado por los mismos de siempre,
que en esa foto ya no cabe ni un grano de mostaza y, en todo caso, ni en broma
queremos aparecer con semejantes "juntas".”
Las
“juntas” de las que habla Villalta eran el PLN, los libertarios y La Nación,
hoy todos alineados y aplaudiendo el
gobierno de Luis Guillermo Solís, “coyotes de la misma loma” dicen en mi
pueblo.
Ayer
por la tarde el Jefe de Fracción del Frente Amplio Gerardo Vargas, en reacción
por la represión desata por Celso Gamboa y Luis Guillermo Solís señaló que; “Nuestra fracción no va a participar en las mesas de diálogo
político del gobierno de la República por la manera en la que actúo ayer la
policía en contra del pueblo de Limón y de los trabajadores de JAPDEVA''.
Parece
que el espacio de oposición al gobierno es un poco más grande que “un grano de
mostaza”, digamos suficiente para que entre el Frente Amplio, sus diputados y
la mayoría del movimiento sindical, por lo visto un grano de mostaza muy
grande.

No hay comentarios:
Publicar un comentario