Quisiera comentar y analizar juntas, tres
noticias que arrojan luz sobre este gobierno “del cambio”, recientemente
alabado como “progresista” por muchos en la marco de la III CELAC.

El mismo día que se anunciaba la
salida del represor Celso Gamboa, así que parece que el Ministerio de Seguridad
reprime de oficio en este país, sobre todo a los sindicatos en huelga y al
pueblo de Limón.
Por cierto la huelga no se ha declarado ilegal y las negociaciones
se supone que siguen en el Ministerio de Trabajo.
2)
A
través de una grabación encubierta (el autor además prefirió no ser
identificado), nos enteramos Ana
Gabriel Zúñiga, la vice ministra a cargo de “atender”
el conflicto en Salitre realizó la siguiente declaración: “(…) porque si pensamos rendirnos a lo que
ustedes plantean, de que están dispuestos a dar la vida, para nosotros sería
facilísimo, porque nada más llamamos a la policía y que levanten los cadáveres
y ya”.

Si a eso se suma que la frase fue
dicha frente a centenares de indígenas que luchan por recuperar sus tierras de
la usurpación de los terratenientes y rancheros blancos, no hay demasiado que
discutir.
3)
Se anunció que la Sala Cuarta acogió el Recurso de Amparo
impuesto por Otto Guevara en contra de la Convención Colectiva de Trabajo en el
MEP y en el MTSS, en los hechos se busca destruir el derecho de negociación
colectiva en el gobierno central.

Las cosa son claras hay un gran
frente desde los libertarios hasta el gobierno y sus aliados abocado en destruir el derecho a huelga y
negociación colectiva.
Podemos concluir que el gobierno “del
cambio” en los hechos es más autoritario y más justificador de la impunidad que
los gobiernos anteriores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario